MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN
ESCUELA N° 13 D.
E. 9°
“RAÚL SCALABRINI
ORTIZ”
CONDE 223 CABA
TE: 4551-8500
“2020- Año del
General Manuel Belgrano”
Valoración del
proceso pedagógico - julio 2020
Carta a las familias:
La escuela se propone promover un proceso
formativo a largo plazo en el que se tiene la oportunidad de acceder a los
aprendizajes fundamentales, a partir de una selección de saberes y prácticas
relevantes, definidas a partir de las diferentes ramas de las ciencias y de las
artes. El acceso a esos aprendizajes es un derecho de todos los niños y niñas a
pesar de cualquier desigualdad y de cualquier circunstancia.
Si bien la escuela abre nuevas
posibilidades vinculares afectivas e intelectuales, el aislamiento social
preventivo y obligatorio comenzado el 16 de marzo ha impuesto el desafío de
establecer nuevas e inéditas formas de vincularse y, sobre todo, el desafío de sostener
el incuestionable derecho de nuestras chicas y chicos a la educación.
Esta
situación ha inundado todo el espacio social atravesando los escenarios
familiares, institucionales, laborales y comunitarios reconfigurando los
canales y modos de comunicación en niveles extraordinarios e impensables hasta
hace poco tiempo atrás.
En este
contexto, se requirió de un complejo proceso de toma de decisiones para generar
escenarios posibles y reales con el fin de dar continuidad al proceso educativo
y formativo.
Entre ellas
la implementación de plataformas virtuales, como Classroom, Google Groups,
Padlets, así como también, encuentros virtuales con las alumnas y los alumnos, el
blog institucional, y la edición de videos y hasta WhatsApp fueron vías de comunicación
que permitieron sostener los lazos entre las y los estudiantes, promover su
interés por el conocimiento, presentar propuestas y ofrecer orientación. Se
entregaron libros y también trabajos impresos para llegar a todas y todos.
En este
proceso de adaptación, revisión, aprendizaje y reformulación permanente se
destaca tanto el gran compromiso de las y los docentes como la participación
asumida por muchas familias que vienen realizando un esfuerzo novedoso y
desafiante para sostener las trayectorias educativas de sus hijas e hijos y
mantener viva la red solidaria que caracteriza a la comunidad educativa de
nuestra escuela y en la que esas trayectorias tienen su lugar.
Pensar la educación en estos momentos implica el desafío de la
reestructuración de herramientas, recursos, pero nos conduce también a
esclarecernos sobre aquello que es prioritario y posible.
Para ello se vuelve fundamental focalizar profundamente en la comunicación, en el vínculo y el acompañamiento de las alumnas y los alumnos, el diálogo entre las y los docentes y con las familias. así como en la necesidad de promover una conciencia colectiva creciente del contexto del que somos parte.
Valoramos el gran esfuerzo que implica el sostenimiento de este trabajo conjunto escuela-familia y especialmente el que realizan las niñas y niños que con su frescura y entusiasmo nos motivan a seguir adelante cada día.
En este sentido, el de la valoración, es que recibirán una descripción sucinta de los propósitos y contenidos trabajados hasta aquí, el recorrido realizado en cada una de las áreas curriculares y el intercambio logrado con sus hijos/as. Dicha valoración la recibirán entre el 13/7 y el 17/7 vía Google Groups, Classroom y mail.
Claramente, no se trata de una evaluación de éxitos o fracasos, sino de un intento de sistematizar, institucionalizar y compartir lo que se ha desarrollado a lo largo de esta experiencia inédita y de enormes y profundos aprendizajes.
Para ello se vuelve fundamental focalizar profundamente en la comunicación, en el vínculo y el acompañamiento de las alumnas y los alumnos, el diálogo entre las y los docentes y con las familias. así como en la necesidad de promover una conciencia colectiva creciente del contexto del que somos parte.
Valoramos el gran esfuerzo que implica el sostenimiento de este trabajo conjunto escuela-familia y especialmente el que realizan las niñas y niños que con su frescura y entusiasmo nos motivan a seguir adelante cada día.
En este sentido, el de la valoración, es que recibirán una descripción sucinta de los propósitos y contenidos trabajados hasta aquí, el recorrido realizado en cada una de las áreas curriculares y el intercambio logrado con sus hijos/as. Dicha valoración la recibirán entre el 13/7 y el 17/7 vía Google Groups, Classroom y mail.
Claramente, no se trata de una evaluación de éxitos o fracasos, sino de un intento de sistematizar, institucionalizar y compartir lo que se ha desarrollado a lo largo de esta experiencia inédita y de enormes y profundos aprendizajes.
Esperamos que las valoraciones
pedagógicas que reciban de las y los docentes contribuyan a esclarecer los
recorridos planteados hasta aquí y promuevan el deseo de continuar avanzando
ampliando las posibilidades y superando las limitaciones.
EQUIPO DE CONDUCCIÓN